
|
Don
Lunes: semanario de la nueva Costa Rica
Periódico de información variada y humor gráfico. Dirigido por
Carlos Fernández Mora. Inició su publicación en 1936.
|

|
Don
Quijote
Se anunciaba como "semanario humorístico, satírico y
caballeresco". Editado por Rogelio Fernández Güell. El primer número se
publicó el 8 de setiembre de 1901.
|

|
Ecos
Periódico de humor gráfico, editado por sus propietarios
Martínez y Borges. Incluye caricaturas de Francisco Hernández. Su primer
número se publicó el 17 de mayo de 1913.
|

|
El
Bombo: semanario de humor
Periódico de humor gráfico editado por Rafael Aguilar A. El
primer número se publicó el 19 de abril de 1913. Incluía humor político
|

|
El
cachiflín
El primer número se publicó el
24 de setiembre de 1898. Dirigido por su propietario Ernesto Martin. Se
promocionaba como un periódico "gracioso, serio, grave y sentencioso".
Bellamente ilustrado.
|

|
El
Cencerro
Periódico de humor gráfico dedicado a aspectos políticos.
Administrado por Miguel A. Salazar. El primer número se publicó el 1 de mayo
de 1913.
|

|
El
Chapulín: semanario de política y variedades
Periódico de humor gráfico dirigido por Amado Chaverri
Matamoros y Miguel Ángel Casal y editado por Víctor Manuel Hernández. El
primer número se publicó el 18 de diciembre de 1914.
|

|
El
Choteo: semanario humorístico ilustrado
Dirigido por Antonio Zelaya y León Pacheco y caricaturas de
Noé Solano. El primer número se
publicó el 23 de enero de 1923.
|

|
El
Diablo Cómico: periódico político, satírico y enigmático
Redactado por Emilio Granados y administrado por Adán
Mora. El primer número se publicó
el 1 de setiembre de 1894.
|

|
El
Gato Negro: semanario humorístico de actualidades
Editado por Jorge L. Chacón Z, incluía humor político. Comenzó
a publicarse en 1909.
|

|
El
Grillo
Periódico humorístico de inicios del siglo XX. Administrado
por su propietario Antonio Font y bajo la dirección artística de Juan
Cumplido. Incluía también contribuciones literarias.
|

|
El
Huevo
Dirigido por Virgina Grütter. Inició el
19 de diciembre de 1959
|

|
El
Huracán
Editado por su propietario Salustio J. Vargas. El primer
número se publicó el 20 de junio de 1913.
|

|
El
Látigo: revista semanal ilustrada
Miguel Salazar dirigía la parte literaria y Henry Harmony la
parte artística. El primer número se publicó el 20 de enero de 1900. Impresa por Gran Imprenta de Vapor de
Alfredo Greñas.
|

|
El
Látigo: semanario político humorístico
Editado por Francisco Ortiz. Comenzó a publicarse el 10 de
mayo de 1913.
|

|
El
Látigo: semanario político de humor y de mal humor
Fundado
por O. Hutt Ch. y E. Robles S. El primer número se publicó el 12 de noviembre
de 1927.Impreso en la librería Alsina
|

|
El
Latiguillo: semanario político humorístico
Dirigido
por su propietario Rafael Flores Castro. Comenzó a publicarse el 4 de julio
de 1913.
|

|
El
Quijote
Editado
por Mariano Tovar y bajo la dirección artística de su propietario Antolín
Chinchilla. Comenzó a publicarse en diciembre de 1908.
|

|
El
Saltón
Periódico
de información variada y de humor gráfico editado por V.M. Carvajal S. Inició
en noviembre de 1919. Impreso por la Imprenta Falcó y Borrasé.
|

|
El
Trapiche
Impreso
por la Imprenta Falcó y Borrasé. Periódico de
información variada y de humor gráfico. Dirigido por Pio Luis Acuña. El primer número se publicó el 9 de febrero
de 1952.
|

|
Fray
Serafín
Redactado
por Pedro N. Garrido C. Impreso en la tipografía La Prensa Libre. Se comenzó
a publicar el 26 de octubre de 1896.
|

|
La
Broma: semanario satírico
Editado
por Emilio Alpízar y dirigido por Armando Cardenal. Se comenzó a publicar el
22 de mayo de 1914. Incluye caricaturas de Francisco Hernández.
|

|
La
Linterna
Periódico
humorístico editado por Falcó y Hernández. Comenzó a publicarse el 18 de
julio de 1913 en la imprenta Moderna
|

|
La
Linterna: semanario festivo de la vida nacional
Editado
por E.W. Hutt y Asdrúbal Villalobos e impreso por la imprenta Falcó y Borrasé.
|

|
La
Sátira
Se
promocionaba como una publicación semanal ilustrada de crítica humorística,
actualidades, caricatura, anuncios. Editada por Rafael Jiménez G. y con
dibujos de E. Robles S. Comenzó a publicarse el 11 de setiembre de 1915.
|

|
La
Semana: periódico de caricaturas
Editado
por Francisco Núñez, dedicado a la política. Comenzó a publicarse en 1914
|

|
La
Semana: revista de actualidades
Dirigida
por Antonio Zelaya hijo. Comenzó a publicarse en 1919. Incluía información
variada y humor gráfico.
|

|
La
Semana: semanario de humor y mal humor
Dirigido
por sus propietarios Antonio Zelaya hijo y Miguel A. Obregón Z. Su
publicación se inició en 1918.
|

|
La
Semana: semanario humorístico
Dirigido
por José María Pinaud. Comenzó a publicarse en
1919.
|

|
La
Semana Cómica
Dirigida
por Pío Luis Acuña. Periódico que
incluía información variada y humor gráfico.
|

|
La
Semana Cómica: periódico humorístico
Dirigida
por Jenaro Cardona. Periódico que incluía información variada y humor
gráfico. El primer número se publicó el 1 de setiembre de 1912.
|

|
La
Zemana: semanario de humor y de mal humor
Periódico
humorístico costarricense de principios del siglo XX. Dirigido por Antonio
Zelaya y M.A. Obregón y con la colaboración de los artistas Rodríguez y
Hernández.
|

|
Rigoleto
Se
promocionaba como un periódico semanal de chistes y caricatura. Dirigido por
su propietario A.V. Araya. El primer número se publicó el 14 de setiembre
de1912.
|

|
Sancho
Panza: periódico político, jocoso y de variedades
Presentados
como un periódico político, jocoso y de variedades. Inició su publicación el
20 de noviembre de 1897. Semanario dirigido por su propietario Rafael
Alpízar.
|
|
|
|